



murcia, toros, corridas de toros, novillos, ganaderias, novilleros, toreros, banderilleros, madrid, las ventas, ruedo, plaza de toros, capotes, muletas, becerrros, alvero, castella, alfonso romero, rafaelillo, el rubio, emilio laserna, pascual medinas, veronica rodriguez, el cartagenero, angel bernal, la condomina, calasparra, la claverina, encierros
José María Jericó
José María Jericó
La plaza de Monovar cambia de empresario. La organización de la tradicional corrida del 9 de septiembre, correrá a cargo de la empresa ‘eme’ “M Plaza” al frente de la cual se encuentra el empresario sevillano Emilio Moreno hijo, que para la ocasión ha montado un cartel en el que están anunciados; Luis Francisco Esplá, Manuel Díaz “El Cordobés” y Pedro Gutiérrez “El Capea” que lidiaran una corrida de Murube.
Desde que se reinauguro esta plaza el 9 de septiembre del 2.002 el empresario alicantino Manolo Carrillo ha sido el que ha llevado la gestión de esta plaza hasta el pasado 22 de marzo, fecha en la que se celebro el ultimo festejo por el organizado. A lo largo de estos años se han celebrado un total de 18 festejos, entre corridas de toros y rejones, siempre con carteles interesantes y bien rematados.
La crisis económica ha sido la causante de que M. Carrillo abandonara su gestión en esta plaza, al prever un déficit económico en la corrida anunciada en un día, miércoles, en el que únicamente es festivo en la población monovera y hace difícil la asistencia de aficionados de las poblaciones circundantes, así como de la capital.
La plaza de toros de Monovar, bautizada con el sobrenombre de “La Joya del Vinalopo”, fue inaugurada el 8 de agosto de 1.912, manteniéndose en activo hasta el año 1.968 fecha en la que se clausuro debido al deterioro de sus instalaciones. Restaurada gracias a la iniciativa del Ayuntamiento y con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Alicante, volvió a abrir sus puertas como coso multiuso el ya mencionado 9 de septiembre del 2.002, siendo en la actualidad un referente en el calendario taurino.
Después de las obras realizadas durante los últimos cinco meses, el Club Taurino de Alicante ha vuelto a abrir sus puertas totalmente reformado. Al acto que estuvo muy concurrido, asistió la alcaldesa de Alicante, Dña. Sonia Castedo, que descubrió una placa conmemorativa, acompañada del Tte. Alcalde y Concejal responsable de la plaza de toros, D. Andrés Llorens.
Williams Cárdenas Rubio
El prestigioso aficionado venezolano radicado en España Wiliams Cárdenas Rubio, director del Proyecto Tauromaquia de
Nos cuenta en un bello artículo, dónde rememora sus felices andanzas toreras, la grata impresión que le causó el venezolano Favio Castañeda, y borda un relato costumbrista de la histórica ciudad de Chinchón y de su vecina Aranjuez sin olvidar sus excelencias gastronómicas. Parece que su felicidad no fue completa porque la faltaron "unas alitas", sin embargo él, con la generosa caballerosidad que le caracteriza sustentada en su afamado buen criterio de aficionado, le da alas al joven Castañeda en esta crónica, cuyo título no puede ser más esperanzador:
San Cristóbal tendrá torero!!!
El pasado sábado 25, Día de Santiago, me reencontré con uno de esos sitios de
A la espada tendrá que dedicarle especial atención, pero en conjunto su labor nos dejó complacidos, no sólo a quien como paisano puede verlo con cierta indulgencia. No, también recibió la enhorabuena de Felipe y de su Maestro Joaquín Bernardó, el siempre bien ponderado torero catalán, Director Artístico de
Gabinete de Prensa AntonioMartín - CÍRCULO TAURINO AMIGOS DE
Doña Dolores Navarro Pregonera de Baeza
Don Manuel Torres López “Insignia de Plata”
El acto, que fue presidido y clausurado por Leocadio Marín, Alcalde de la
monumental ciudad Patrimonio de
público expectante que
llenó el renacentista recinto y testimonió con una cerrada y larga ovación la intervención de tan popular, bella y distinguida
pregonera que protagonizó una intervención memorable para los aficionados baezanos, recibiendo de manos del Alcalde una artística figura réplica del león de la emblemática fuente original de la ciudad ibero-romana de Cástulo
Hizo el ofrecimiento de tal distinción honorífica nuestro vicepresidente 1º Juan Lamarca, siéndole impuesta por Dolores Navarro, titular del Premio “Bienvenida a
El empresario alicantino, Vicente Sala, ha organizado la corrida de toros que el lunes, 7 de septiembre, se celebrara en Villena (Alicante) bajo el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad y con motivo de sus fiestas patronales en honor de la Virgen de las Virtudes, patrona de la ciudad. El cartel esta formado por la rejoneadora Noelia Mota y tres matadores de toros banderilleros; Luis Francisco Esplá, Juan José Trujillo y Antonio Ferrera, que se enfrentaran a toros de la ganadería jienense de “Guadalmena”.