XII COLOQUIOS EN LA XL FERIA DEL

CÁTEDRA DE TAUROMAQUIA "GERMÁN BRICEÑO FERRIGNI" UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
El Círculo Bienvenida, presente en la XL Feria del Sol de Mérida, viene participando

En visperas del inicio de feria se celebró en el Auditorium del Country Club, el tradicional Concierto Musical por la legendaria Banda de "La Mesa de Los Indios", a la órdenes de la batuta de su director Antonio Rangel.
En esta edición tuvieron la gentileza de celebrarlo en honor del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, testimoniándolo con la entrega de una placa a conmemorativa, e interpretándose el pasodoble

Especial significación adquiríoó el estreno del pasodoble compuesto por el maestro Abel Moreno a la ciudad de Mérida, cuya interpretación suscitó la aclamación del público asistente.
La primera jornada de los Coloquios de Tauromaquia, organizados y dirigidos por Fortunato González, director de la Cátedra, se desarrolló con la presentación, a cargo de Juan Lamarca de los III Trofeos

La cirugía taurina fue el tema de las brillantes ponencias, ilustradas mediante soporte audio-visual, pronunciadas por el Dr. Moisés Martín Tacuri García. Profesor UNDAC. de Perú, y miembro de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina, y por el Dr. Luís Alfonso Molina, médico de la Plaza de Toros de Mérida.
La segunda jornada se celebró con la presidencia del Alcalde de Mérida Léster Rodríguez, y se inició con una interesante exposición del matador de toros Erick

Nuestro directivo Javier Morales, veterinario de la Plaza de Toros de Madrid, abordó el tema del "Toro de lidia y el medio ambiente" en una magnífica conferencia audio-visual.
El brillante, emotivo, y significativo colofón lo constituyó el homenaje ofrecido al Excmo. Sr. Arzobispo Metropolitano de Mérida, Monseñor D. Baltazar Porras

Las palabras en su honor dirigidas por el catedrático Fortunato González, y del Alcalde de Mérida Léster Rodriguez, elevaron a superior categoría intelectual y humana el emotivo acto, refrendado por la sincera y magistral alocución de Monseñor Porras declarándose aficionado y defensor de la Fiesta, resaltando sus valores, enalteciendo su historia y reconociendo su arraigo en el pueblo venezolano como otro patrimonio cultural más aportado por la Madre Patria.

Manifestó que su decisión de derogar esta disposición prohibitiva ha estado basada en el respeto al derecho a la libertad de los padres en la educación de sus hijos, y en reparar la perversidad que supone la imposibilidad de crear afición entre los jóvenes como una grave amenaza para el futuro de los toros en el Estado de Mérida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario