
Este premio, instituido, en el año 2002, en honor y a la memoria de D. Vicente Zabala Portolés, que fuera insigne periodista taurino del diario "ABC", y tan vinculado personalmente a la familia Bienvenida, se crea para tributar cada temporada justo reconocimiento a la persona que se estime más destacada en la producción de obra literaria taurina en sus distintas facetas.
Se ha valorado como una inestimable aportación al prestigio de la

Este galardón literario ha sido otorgado con anterioridad a las siguientes personalidades:
I) Guillermo Luca de Tena: Diario ABC en su Centenario.
II) Rafael Peralta Revuelta: VI Pregón de Triana.
III) Muriel Feiner: Los Toros en el Cine.
IV) Fernando del Arco de Izco: Parnaso Manoletista - 800 poemas a Manolete 800.
V) Vicente Zabala de la Serna.- Labor periodística en ABC.
VI) Federico Arnás: Labor periodística en RTVE.
El acto de entrega, en sesión cultural, tendrá lugar a las 20.00 horas del martes día 10 de Febrero de 2009 en la sede del Aula de Tauromaquia "Ángel Luís Bienvenida", del Teatro "Muñoz Seca", sito en la Plaza del Carmen nº 1, de Madrid.
= = = = = = = = = = = = = = = = = = =
Datos biográficos de Domingo Delgado de la Cámara:
Nacido en Madrid. Licenciado en Derecho. Master en Derecho Privado y Procurador de los Tribunales en ejercicio. Tras sus años en las Fuerzas Armadas donde fue oficial, desde 1988 viene colaborado en prensa, radio y televisión. En la actualidad, participa semanalmente en el programa taurino de la Cadena COPE. Crítico taurino del Diario "Metro", de Madrid, desde el año 2003. Articulista en la web taurina de internet
Ha pronunciado multitud de conferencias en diversas asociaciones taurinas en España y en el extranjero. Y, asimismo, ha actuado como conferenciante en el Aula especializada de la Universidad San Pablo CEU desde el Curso 2003 hasta el presente. Desde que era niño, habitual abonado de las ferias más importantes de España.
Es autor de varios libros: "Revisión del toreo" (Alianza Editorial. Madrid, 2002). "Avatares históricos del toro de lidia" (Alianza Editorial. Madrid, 2003), traducido al francés con el título "Le Toreo revu et corrigé:sources, parcours et styles dans l'art de toréer" (Éditions Loubatières en 2004). "Del paseíllo al arrastre" (Alianza Editorial. Madrid, 2004). "Manolete, arquitecto del toreo moderno" (Ediciones de la Universidad San Pablo-CEU. Madrid. 2003). "La Edad de Plata, laboratorio del toreo moderno" (Ediciones de la Universidad San Pablo-CEU. Madrid, 2004). "Joselito, padre del toreo moderno"(Ediciones de la Universidad San Pablo-CEU. Madrid, 2005). « Homenaje emocionado a Félix Rodríguez ( Santander, 2005). « Félix Rodríguez, torero maldito (Universidad San Pablo CEU. Madrid, 2007). «El toreo mejicano visto desde España » (Universisdad San Pablo CEU. 2008).
No hay comentarios:
Publicar un comentario